viernes, 15 de febrero de 2013
CABA: Ladrones de autos detenidos y autos robados recuperados por PFA en el mes de febrero

El programa de lucha contra la
criminalidad organizada del Ministerio de Seguridad recuperó 11
vehículos con pedido de secuestro y detuvo a 12 personas involucradas en
robos de autos en la ciudad de Buenos Aires en lo que va de febrero.
El plan de prevención de robo automotor
también permitió a la cartera que conduce la ministra Nilda Garré además
de recuperar autos evitar robos y detener a prófugos con pedido de
captura librados por la justicia.
En varios procedimientos policiales, la PFA recuperó un Renault Clio,
un Fiat Uno, un Gold Trend, un Toyota Corolla, una camioneta Mitsubishi
L300, un Ford Fiesta Kinetic, un VW Pointer, un Citroen C3, un
Volkswagen Gol Power y dos Peugeot 207.
Las detenciones de los involucrados y la incautación de documentación
son un aporte a la investigación del entramado completo de las redes de
comercialización de autos robados y de sus autopartes.
"La base de los resultados en lo que va de este mes en materia de
prevención y conjura del robo automotor en Capital Federal es la labor
policial profesional, ajustada a un mapa del delito preciso y una
inteligencia criminal adecuada. El robo automotor es el eslabón inicial
de una cadena criminal mayor que incluye los desarmadores clandestinos,
la comercialización de partes y que con frecuencia involucra daños a
personas y hasta homicidios, de ahí el énfasis especial puesto por el
ministerio en la materia”, señaló la Ministra Garré. “El Programa
refuerza otros procedimientos realizados por el Ministerio de Seguridad
para desalentar el robo automotor atacando a la venta de las
autopartes”, explicó Garré.
En uno de los procedimientos, el 11 de febrero, una persona alertó a
personal de la Policía Federal que en Av. Beiró al 4500 había visto cómo
dos hombres armados habían abordado un Renault Clio negro en el que
viajaba una pareja.
Esta denuncia activó una alerta del programa contra el robo automotor
que puso en marcha el rastrillaje específico de la zona, apoyado por los
recursos tecnológicos integrados recientemente (cámaras fijas, lectores
automáticos de patentes de autos, patrulleros tecnológicos) lo que
permitió dar con el rodado robado en Av. Beiró y Desaguadero.
Los efectivos aplicaron el protocolo de intervención para casos de este
tipo en que terceros se encuentran en manos de los ladrones, y con el
mínimo uso de la fuerza, redujeron y detuvieron a los dos delincuentes
que fueron puestos a disposición de la Justicia.
En un caso anterior, el 3 de febrero, se recuperó en la intersección de
Oliden y Eva Perón una camioneta Mitsubishi L300 a tiempo para evitar
que los delincuentes descargaran su carga de pantalones de jeans.
El 6 de febrero un doble procedimiento de características
espectaculares permitió intercepción de un Volkswagen Gol Trend con
pedido de captura en la calle Emilio Civit al 5.500, y se detuvo al
conductor que estaba usando el auto robado para transportar una carga de
droga. En simultáneo los efectivos recuperaron Toyota Corolla robado
luego de una persecución cuando el conductor intentó evadir un control
policial.
El 12 de febrero, en la intersección de la calle Paraguay y Bonpland
efectivos de la PFA identificaron a dos autos operando en tándem, uno de
ellos, un VW Pointer tenía pedido de captura por lo que se puso en
marcha el alerta contra robo automotor. El resultado del procedimiento
fue la detención de tres hombres en el momento a se disponían a robar
las ruedas de un Ford Fiesta Kinetic blanco. En el Pointer los efectivos
hallaron neumáticos de distintos modelos de autos, lo cual permitió
avanzar en una investigación de organizaciones de roba ruedas que se
cursa en la justicia.
Finalmente, el 14 de febrero en Av. Cobo intersección con Av. José
María Moreno, efectivos identifican un “Citroen C3” en movimiento sobre
el cual pesaba una orden de secuestro vigente por robo a mano armada.
Tras una persecución en la que intervinieron varios efectivos más,
interceptaron el rodado y se detuvo al conductor que fue puesto a
disposición del juzgado interventor.
Foto: Archivo